Profesor de educación superior en las áreas de Informática y Matemáticas en las universidades: Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD y Universidad Tecnológica de Santiago UTESA
martes, 8 de diciembre de 2015
Practica No. 10, Sistemas Abiertos
Practica No. 10, Sistemas Abiertos
Explique brevemente la influencia de las herramientas siguientes en el desarrollo educativo.
- El correo electrónico
- Los foros
- El blog
- Grupo de noticias
- Moodle
Fecha limite de entrega Jueves 10/12/2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
Practica No. 9 de Sistemas Abiertos
Practica No. 9 de Sistemas Abiertos
Comente brevemente los protocolos y sitios web dinámicos:
TCP/IP
HTTP
HTML
XML
FTP
PERL
Fecha máxima de entrega Jueves 26/11/2015
Comente brevemente los protocolos y sitios web dinámicos:
TCP/IP
HTTP
HTML
XML
FTP
PERL
Fecha máxima de entrega Jueves 26/11/2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
Práctica No. 8, Sistemas Abiertos
Práctica No. 8, Sistemas Abiertos
Redes Sociales
Comentar brevemente el papel de :
*You Tube*Myspace
*Linked
En el desarrollo de la información
Fecha límite de entrega Sábado 21/11/2015
Publicado por Rafael Alcántara Fortuna
lunes, 9 de noviembre de 2015
Práctica No. 7 de Sistemas
Abiertos
Práctica No. 7 de Sistemas Abiertos
Hacer un breve comentario de los siguientes aspectos:
* Navegadores y comentar los cuatro mas usados
* Buscadores y comentar los cuatro mas usados
* Portales y comentar los cuatro mas usados
Fecha limite de entrega Jueves 12/11/2015
Hacer un breve comentario de los siguientes aspectos:
* Navegadores y comentar los cuatro mas usados
* Buscadores y comentar los cuatro mas usados
* Portales y comentar los cuatro mas usados
Fecha limite de entrega Jueves 12/11/2015
martes, 3 de noviembre de 2015
Práctica No. 6 de Sistemas Abiertos
Práctica No. 6 de Sistemas Abiertos
Hacer un breve comentario de los nueve Estándares de la Competencia en el Manejo de Información.
Estándar 1: El estudiante competente en el manejo de información accede a la información de manera eficiente y efectiva.
Estándar 2: El estudiante competente en el manejo de información evalúa la información crítica e idóneamente.
Estándar 3: El estudiante competente en el manejo de información utiliza la información de manera creativa y precisa. Aprendizaje Independiente.
Estándar 4: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se interesa por información relacionada con sus intereses personales.
Estándar 5: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y valora la literatura y las otras formas de expresión creativa.
Estándar 6: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se esfuerza por alcanzar la excelencia en la búsqueda y generación de conocimiento. Responsabilidad Social
Estándar 2: El estudiante competente en el manejo de información evalúa la información crítica e idóneamente.
Estándar 3: El estudiante competente en el manejo de información utiliza la información de manera creativa y precisa. Aprendizaje Independiente.
Estándar 4: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se interesa por información relacionada con sus intereses personales.
Estándar 5: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y valora la literatura y las otras formas de expresión creativa.
Estándar 6: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se esfuerza por alcanzar la excelencia en la búsqueda y generación de conocimiento. Responsabilidad Social
Estándar 7: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y reconoce la importancia de la información en una sociedad democrática.
Estándar 8: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y se comporta de manera ética en lo que respecta a la información y a las Tecnologías (TICs).
Estándar 9: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y participa efectivamente en grupos que buscan y generan información.
Estándar 8: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y se comporta de manera ética en lo que respecta a la información y a las Tecnologías (TICs).
Estándar 9: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y participa efectivamente en grupos que buscan y generan información.
Fecha limite de entrega Jueves 05/11/2015
jueves, 29 de octubre de 2015
Practica No. 5. sistemas Abiertos
Practica No. 5. sistemas Abiertos
COMERCIO ELECTRÓNICO
- Definición de comercio electrónico
- Principales características del comercio electrónico
- Impacto del comercio electrónico en los negocios
- Principales ventajas del comercio electrónico
- Principales desventajas del comercio electrónico
- Principales modelos de negocio en el comercio electrónico
- Principales consumidores de comercio electrónico
- Niveles de seguridad del comercio electrónico
FECHA LÍMITE DE ENTREGA SÁBADO 31/10/2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
Practica No. 4. sistemas Abiertos
Practica No. 4. sistemas Abiertos
Internet y otras redes IP
- Conceptos de Internet
- Breve historia del Internet
- Protocolos TCP/IP
- Protocolos FTP
- Concepto de Intranet
- Concepto de Extranet
- Relación y diferencia entre Internet, Intranet y Extranet.
- Principales ventajas del Internet
- Principales desventajas del Internet
- Relación entre el Internet y el Comercio Electrónico.
Fecha limite de entrega Sábado 24/10/2015
jueves, 15 de octubre de 2015
Práctica nº. 3 de Sistemas Abiertos.
Práctica nº. 3 de Sistemas Abiertos.
Investigar y Hacer un Análisis de la Arquitectura de Interconexión de los Sistemas Abiertos OSI de ISO,
- Su Historia
- Características Principales.
- Conceptos de ISO
- Conceptos de OSI
- Así como Una Descripción de Sus Siete Capas o Niveles, y enviarlos Como Datos Adjuntos al Correo dado.
Fecha límite de entrega Sábado 17/10/2015
martes, 6 de octubre de 2015
Práctica No. 2 de Sistemas Abiertos
Práctica No. 2 de Sistemas Abiertos
* Sistema Operativo LINUX
*Conceptos de LINUX.
*Breve Historia de LINUX.
*Breve Biografía de su creador.
*Características de LINUX.
*Principales Versiones de LINUX .
*Comandos Principales de LINUX.
*Open Office de LINUX.
Fecha Limite de entrega Sábado10/10/2015
jueves, 1 de octubre de 2015
Practica No. 1. Sistemas Abiertos
Sistemas Abiertos. INF-207-001
Conceptos Básicos
1.- ¿ Que es un Sistema?2.- ¿ Que es Un Sistema de Información?
3.- Comente los 5 (cinco) Componentes de Sistema Informatico.
4.- ¿Cual es La Diferencia Entre un sistema cerrado y un sistema abierto? Mencione ejemplos.
5.- Enumere 7 (siete) Sistemas de Información y Comentelos brevemente.
Nota: Debes enviar la practica al correo alcantara.rf@gmail.com
Fecha limite de envio 08/10/2015
AVISO
Le informamos al alumnado de Sistemas Abiertos que ésta asignatura la desarrollaremos de manera semi presencial, por lo que la mayoria de las tareas serán por este BLOG.
La tarea Numero uno es la siguiente.
Prof. Rafael Alcántara
La tarea Numero uno es la siguiente.
Prof. Rafael Alcántara
domingo, 13 de septiembre de 2015
Aviso
Le informamos que el proximo Domingo 20/09/2015 a las 9:00 A. M. tendrán el taller de redacción
viernes, 7 de agosto de 2015
AVISO IMPORTANTE
AVISO IMPORTANTE
Por Este Medio Avisamos A Todo el ALUMNADO de SISTEMAS ABIERTO y su LABORATORIO que la Segunda EVALUACIÓN del curso será el JUEVES 13 de Agosto del año 2015, a las 6:15 P. M en el AULA CO-331. Campus Oriental
Práctica No. 10 de Sistemas Abiertos
Práctica No. 10 de Sistemas Abiertos
Refiérase brevemente a los siguientes servidores de correo electrónico, su historia y su importancia en la comunicación virtual.
Refiérase brevemente a los siguientes servidores de correo electrónico, su historia y su importancia en la comunicación virtual.
- Hotmail
- Gmail
- Yahoo
- AOL
- Fecha limite de entrega Miercoles 12/08/2015
jueves, 30 de julio de 2015
Practica No. 9 de Sistemas Abiertos
Practica No. 9 de Sistemas Abiertos
Sistemas Abiertos
Comente brevemente los protocolos y sitios web dinámicos:
Comente brevemente los protocolos y sitios web dinámicos:
- TCP/IP
- HTTP
- HTML
- XML
- FTP
- PERL
Fecha máxima de entrega Jueves 06/08/2015
domingo, 26 de julio de 2015
Práctica No. 8, Sistemas Abiertos
Práctica No. 8, Sistemas Abiertos
Redes Sociales
*Facebook
*Twitter
*Myspace
*Linked
Comentar brevemente el papel de :
*You Tube*Myspace
*Linked
En el desarrollo de la información
Fecha límite de entrega Jueves 30/07/2015
domingo, 12 de julio de 2015
Práctica No. 7 de Sistemas Abiertos
Práctica No. 7 de Sistemas Abiertos
Hacer un breve comentario de los siguientes aspectos:
* Navegadores y comentar los cuatro mas usados
* Buscadores y comentar los cuatro mas usados
* Portales y comentar los cuatro mas usados
Fecha limite de entrega Jueves 16/07/2015
domingo, 5 de julio de 2015
Práctica No. 6 de Sistemas Abiertos
Práctica No. 6 de Sistemas Abiertos
Hacer un breve comentario de los nueve Estándares de la Competencia en el Manejo de Información.
Estándar 1: El estudiante competente en el manejo de información accede a la información de manera eficiente y efectiva.
Estándar 2: El estudiante competente en el manejo de información evalúa la información crítica e idóneamente.
Estándar 3: El estudiante competente en el manejo de información utiliza la información de manera creativa y precisa. Aprendizaje Independiente.
Estándar 4: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se interesa por información relacionada con sus intereses personales.
Estándar 5: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y valora la literatura y las otras formas de expresión creativa.
Estándar 6: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se esfuerza por alcanzar la excelencia en la búsqueda y generación de conocimiento. Responsabilidad Social
Estándar 2: El estudiante competente en el manejo de información evalúa la información crítica e idóneamente.
Estándar 3: El estudiante competente en el manejo de información utiliza la información de manera creativa y precisa. Aprendizaje Independiente.
Estándar 4: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se interesa por información relacionada con sus intereses personales.
Estándar 5: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y valora la literatura y las otras formas de expresión creativa.
Estándar 6: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se esfuerza por alcanzar la excelencia en la búsqueda y generación de conocimiento. Responsabilidad Social
Estándar 7: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y reconoce la importancia de la información en una sociedad democrática.
Estándar 8: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y se comporta de manera ética en lo que respecta a la información y a las Tecnologías (TICs).
Estándar 9: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y participa efectivamente en grupos que buscan y generan información.
Estándar 8: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y se comporta de manera ética en lo que respecta a la información y a las Tecnologías (TICs).
Estándar 9: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y participa efectivamente en grupos que buscan y generan información.
Fecha limite de entrega Jueves 09/07/2015
lunes, 29 de junio de 2015
Practica No. 5. sistemas Abiertos
Practica No. 5. sistemas Abiertos
COMERCIO ELECTRÓNICO
- Definición de comercio electrónico
- Principales características del comercio electrónico
- Impacto del comercio electrónico en los negocios
- Principales ventajas del comercio electrónico
- Principales desventajas del comercio electrónico
- Principales modelos de negocio en el comercio electrónico
- Principales consumidores de comercio electrónico
- Niveles de seguridad del comercio electrónico
FECHA LÍMITE DE ENTREGA JUEVES 02/07/2015
jueves, 18 de junio de 2015
Practica No. 4. sistemas Abiertos
Practica No. 4.
Internet y otras redes IP
- Conceptos de Internet
- Breve historia del Internet
- Protocolos TCP/IP
- Protocolos FTP
- Concepto de Intranet
- Concepto de Extranet
- Relación y diferencia entre Internet, Intranet y Extranet.
- Principales ventajas del Internet
- Principales desventajas del Internet
- Relación entre el Internet y el Comercio Electrónico.
Fecha limite de entrega 25/06/2015
AVISO IMPORTANTE
AVISO IMPORTANTE
Por Este Medio Avisamos A Todo el ALUMNADO de SISTEMAS ABIERTO y su LABORATORIO que la Primera EVALUACIÓN ( Primer Parcial) será el JUEVES 25 de Junio del año en curso, a las 6:15 P. M en el AULA CO-331. Campus Oriental
Por Este Medio Avisamos A Todo el ALUMNADO de SISTEMAS ABIERTO y su LABORATORIO que la Primera EVALUACIÓN ( Primer Parcial) será el JUEVES 25 de Junio del año en curso, a las 6:15 P. M en el AULA CO-331. Campus Oriental
domingo, 14 de junio de 2015
Práctica nº. 3 de Sistemas Abiertos.
Práctica nº. 3 de Sistemas Abiertos.
Investigar y Hacer un Análisis de la Arquitectura de Interconexión de los Sistemas Abiertos OSI de ISO,
- Su Historia
- Características Principales.
- Conceptos de ISO
- Conceptos de OSI
- Así como Una Descripción de Sus Siete Capas o Niveles, y enviarlos Como Datos Adjuntos al Correo dado.
Fecha límite de entrega 18/06/2015
domingo, 7 de junio de 2015
Práctica No. 2 de Sistemas Abiertos
Práctica No. 2 de Sistemas Abiertos
* Sistema Operativo LINUX
*Conceptos de LINUX.
*Breve Historia de LINUX.
*Breve Biografía de su creador.
*Características de LINUX.
*Principales Versiones de LINUX .
*Comandos Principales de LINUX.
*Open Office de LINUX.
Fecha Limite de entrega Jueves 11/06/2015
jueves, 16 de abril de 2015
AVISO IMPORTANTE
AVISO IMPORTANTE
Por Este Medio Avisamos A Todo el ALUMNADO de SISTEMAS ABIERTO y su LABORATORIO que la EVALUACIÓN de Fin de Curso será el JUEVES 23 de Abril del año en curso, a las 4:00 P. M en el AULA CO-331. Campus Oriental
martes, 14 de abril de 2015
Práctica No. 10 de Sistemas Abiertos
Refiérase brevemente a los siguientes servidores de correo electrónico, su historia y su importancia en la comunicación virtual.
- Hotmail
- Gmail
- Yahoo
- AOL
Fecha limite de entrega Sábado 18/04/2015
martes, 7 de abril de 2015
Practica No. 9 de Sistemas Abiertos
Sistemas Abiertos
Comente brevemente los protocolos y sitios web dinámicos:
Comente brevemente los protocolos y sitios web dinámicos:
- TCP/IP
- HTTP
- HTML
- XML
- FTP
- PERL
Fecha máxima de entrega Sábado 11/04/2015
viernes, 27 de marzo de 2015
Práctica No. 8, Sistemas Abiertos
Práctica No. 8, Sistemas Abiertos
Redes Sociales
*Facebook
*Twitter
*Myspace
*Linked
Comentar brevemente el papel de :
*You Tube*Myspace
*Linked
En el desarrollo de la información
Fecha límite de entrega Jueves 02/03/2015
viernes, 13 de marzo de 2015
Práctica No. 7 de Sistemas Abiertos
Práctica No. 7 de Sistemas Abiertos
Hacer un breve comentario de los siguientes aspectos:
* Navegadores y comentar los cuatro mas usados
* Buscadores y comentar los cuatro mas usados
* Portales y comentar los cuatro mas usados
Fecha limite de entrega Jueves 19/03/2015
Hacer un breve comentario de los siguientes aspectos:
* Navegadores y comentar los cuatro mas usados
* Buscadores y comentar los cuatro mas usados
* Portales y comentar los cuatro mas usados
Fecha limite de entrega Jueves 19/03/2015
sábado, 7 de marzo de 2015
Práctica No. 6 de Sistemas Abiertos
Práctica No. 6 de Sistemas Abiertos.
Hacer un breve comentario de los nueve Estándares de la Competencia en el Manejo de Información. Estándar 1: El estudiante competente en el manejo de información accede a la información de manera eficiente y efectiva.
Estándar 2: El estudiante competente en el manejo de información evalúa la información crítica e idóneamente.
Estándar 3: El estudiante competente en el manejo de información utiliza la información de manera creativa y precisa. Aprendizaje Independiente.
Estándar 4: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se interesa por información relacionada con sus intereses personales.
Estándar 5: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y valora la literatura y las otras formas de expresión creativa.
Estándar 6: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se esfuerza por alcanzar la excelencia en la búsqueda y generación de conocimiento. Responsabilidad Social Estándar 7: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y reconoce la importancia de la información en una sociedad democrática.
Estándar 8: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y se comporta de manera ética en lo que respecta a la información y a las Tecnologías (TICs).
Estándar 9: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y participa efectivamente en grupos que buscan y generan información.
Fecha limite de entrega Jueves 12/03/2015
Hacer un breve comentario de los nueve Estándares de la Competencia en el Manejo de Información. Estándar 1: El estudiante competente en el manejo de información accede a la información de manera eficiente y efectiva.
Estándar 2: El estudiante competente en el manejo de información evalúa la información crítica e idóneamente.
Estándar 3: El estudiante competente en el manejo de información utiliza la información de manera creativa y precisa. Aprendizaje Independiente.
Estándar 4: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se interesa por información relacionada con sus intereses personales.
Estándar 5: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y valora la literatura y las otras formas de expresión creativa.
Estándar 6: El estudiante que aprende independientemente es competente en el manejo de información y se esfuerza por alcanzar la excelencia en la búsqueda y generación de conocimiento. Responsabilidad Social Estándar 7: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y reconoce la importancia de la información en una sociedad democrática.
Estándar 8: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y se comporta de manera ética en lo que respecta a la información y a las Tecnologías (TICs).
Estándar 9: El estudiante que contribuye positivamente a la comunidad de aprendizaje y a la sociedad es competente en el manejo de información y participa efectivamente en grupos que buscan y generan información.
Fecha limite de entrega Jueves 12/03/2015
domingo, 1 de marzo de 2015
Supervisión Estratégica
https://prezi.com/xhv4pzztq3si/la-supervision-educativa-en-el-plan-estrategico-de-desarroll/
Practica No. 5. sistemas Abiertos
Practica No. 5. sistemas Abiertos
COMERCIO ELECTRÓNICO
- Definición de comercio electrónico
- Principales características del comercio electrónico
- Impacto del comercio electrónico en los negocios
- Principales ventajas del comercio electrónico
- Principales desventajas del comercio electrónico
- Principales modelos de negocio en el comercio electrónico
- Principales consumidores de comercio electrónico
- Niveles de seguridad del comercio electrónico
FECHA LÍMITE DE ENTREGA JUEVES 05/03/2015
viernes, 20 de febrero de 2015
Practica No. 4. sistemas Abiertos
Practica No. 4. Internet y otras redes IP
- Conceptos de Internet
- Breve historia del Internet
- Protocolos TCP/IP
- Protocolos FTP
- Concepto de Intranet
- Concepto de Extranet
- Relación y diferencia entre Internet, Intranet y Extranet.
- Principales ventajas del Internet
- Principales desventajas del Internet
- Relación entre el Internet y el Comercio Electrónico.
Fecha limite de entrega 26/02/2015
viernes, 13 de febrero de 2015
Práctica nº. 3 de Sistemas Abiertos.
Práctica nº. 3 de Sistemas Abiertos.
Investigar y Hacer un Análisis de la Arquitectura de Interconexión de los Sistemas Abiertos OSI de ISO,
- Su Historia
- Características Principales.
- Así como Una Descripción de Sus Siete Capas o Niveles, y enviarlos Como Datos Adjuntos al Correo dado.
Fecha limite de ENVÍO Jueves 19/02/2015
sábado, 7 de febrero de 2015
Práctica No. 2 de Sistemas Abiertos
Práctica No. 2 de Sistemas Abiertos
* Sistema Operativo LINUX
*Conceptos de LINUX.
*Breve Historia de LINUX.
*Breve Biografía de su creador.
*Características de LINUX.
*Principales Versiones de LINUX .
*Comandos Principales de LINUX.
*Open Office de LINUX.
Fecha Limite de entrega Jueves 12/02/2015
* Sistema Operativo LINUX
*Conceptos de LINUX.
*Breve Historia de LINUX.
*Breve Biografía de su creador.
*Características de LINUX.
*Principales Versiones de LINUX .
*Comandos Principales de LINUX.
*Open Office de LINUX.
Fecha Limite de entrega Jueves 12/02/2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)